DifuCiencia

¿Qué es la Divulgación Científica?

La divulgación científica consiste en acercar el conocimiento científico a las comunidades mediante actividades que no solo informan, sino que también promueven una interacción efectiva, facilitando la comprensión, reflexión y adopción del conocimiento.

divulgacion-cientifica

Área de Divulgación Científica

El área de divulgación científica del CEAZA promueve la cultura científica en la región de Coquimbo a través de actividades y productos innovadores basados en conocimientos de Geociencias, Biociencias y Mejoramiento de Especies Bajo Cultivo, así como de otras fuentes científicas. Actualmente, poseemos una alianza estratégica con el Observatorio Inter-Americano de Cerro Tololo y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) para difundir investigaciones y potenciar nuestro impacto con acciones conjuntas.

¿Qué hacemos?

Desarrollamos charlas científicas dirigidas a la comunidad escolar y al público general, actividades de divulgación y valoración del entorno local, así como la creación y distribución de materiales educativos.

Misión

El Programa de Divulgación Científica del CEAZA, sociabiliza conocimientos entre los distintos estamento de la sociedad, a través de espacios y productos innovadores que involucran tanto los conocimientos generados en CEAZA, relacionados sus disciplinas: GeoCiencias, BioCiencias y Mejoramiento, como aquellos que provienen de otros orígenes.

Visión

Convertir el programa de divulgación científica en un referente regional para la transferencia del conocimiento con el fin de mejorar la competitividad de las personas en la sociedad.

Objetivos

objetivos-difuciencia
Scroll al inicio